El Sahara atraviesa casi todo el continente africano y su
extensión territorial es comparable al tamaño de Europa o Estados Unidos. El desierto posee dunas tan altas que pueden
llegar a alcanzar los 180 metros de altura,
el Sahara limita al oeste con el Monte Atlas, al sur con el río Níger, al norte
con el mar Rojo y al este con Egipto. Pese a lo que se puede creer este
desierto ha estado habitado desde hace miles de años, muchos grupos nómadas
habitan entre sus arenas, formando pequeñas aldeas, de hecho en épocas pasadas
existía más vegetación en la zona, en la actualidad únicamente el área cerca de
la cuenca del Nilo goza con uno que otro oasis.
El desierto atraviesa por diversos países del continente, entre ellos –
Chad, Egipto, Argelia, Libia, Mali, Marruecos, Mauritania, Níger, Sudan y
Túnez.
El Kalahari es también un desierto extenso, abarca la mayor
parte de Botsuana, Namibia y Sudáfrica. Tiene una extensión territorial de
900,000 kilómetros cuadrados, de hecho toca alguna regiones de tres países más
– Angola, Zambia y Zimbabue. Este desiertoes un poco más húmedo que el Sahara,
por el atraviesa el rio Okavango y en
épocas de lluvias no es extraño encontrar agua estancada, es por ello que el
sitio era un excelente escondite para varias especies de animales como jirafas,
cebras y uno que otro depredador como las chitas y leones, hoy esto ya no es
tan común sin embargo aún se pueden ver una que otra manada de leopardos y
chitas. Otra diferencia entre ambos desiertos es el hecho que en Kalahari se
pueden cultivas ciertas frutas y vegetales tales como el melón y el pepino. Al
igual que el Sahara en el también habitan diversas tribus, que lo han venido
haciendo por miles de años.